PLAN DE SUPERACIÓN TRABAJO CORTE ACADÉMICO

¡Hola!

Como parte de nuestro corte académico del tercer período, vamos a realizar un experimento muy interesante que combina tecnología y crecimiento personal. Algunos de ustedes están participando en un proceso de mejora de convivencia, y queremos aprovechar esta oportunidad para explorar cómo la Inteligencia Artificial puede ayudarnos a reflexionar sobre nuestro comportamiento.

¿Qué es MANUS?

MANUS es una Inteligencia Artificial avanzada que puede ayudarnos en muchas tareas, incluyendo darnos consejos personalizados. No es como ChatGPT u otras IA que quizás conocen; MANUS está diseñada para ser más precisa y útil en situaciones específicas como la nuestra.

El Experimento: IA como consejero Personal

¿Por qué es importante este experimento?
1.Aprendemos sobre IA responsable: Usamos la tecnología de manera ética y constructiva
2.Desarrollamos autoconciencia: Reflexionamos sobre nuestro comportamiento
3.Exploramos nuevas herramientas: La IA será parte de nuestro futuro, mejor aprendamos a usarla bien
4.Contribuimos a la investigación: Sus respuestas nos ayudarán a entender cómo la IA puede apoyar la educación

Tu Misión: Consulta a MANUS


PASO 1: Ve a manus.im regístrate gratis y envía tu consulta personalizada. Si el link no funciona copia y pega esta dirección en tu navegador: https://manus.im/invitation/6C99DBMFLHPPJO

PASO 2: COPIA Y PEGA exactamente el siguiente Prompt en MANUS y completa los espacios en blanco:
Hola MANUS, soy un estudiante del curso _____ del colegio Nueva Colombia IED. Quiero reflexionar sobre un aspecto de mi comportamiento en clase que podría mejorar. El comportamiento que quiero mejorar es: _________________________________ __________________________________________________________________________ Esto afecta mi aprendizaje o el de mis compañeros porque: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Por favor, ayúdame con lo siguiente: 1. ANÁLISIS: Explícame en 2-3 líneas por qué este comportamiento puede afectar mi aprendizaje y el de mis compañeros. 2. CAUSAS: Dame 3 posibles razones por las que podría estar actuando así. 3. ESTRATEGIAS: Propón 4 estrategias concretas y fáciles de aplicar para cambiar este comportamiento. 4. COMPROMISO: Ayúdame a redactar un compromiso personal de máximo 3 líneas que pueda cumplir realmente. 5. SEGUIMIENTO: Sugiere 2 formas en que puedo evaluar mi progreso cada semana. Responde de forma clara y organizada, usando exactamente estos 5 puntos numerados.
------------------------------------------------------------------------

PASO 3: Copia la respuesta completa que te dé MANUS.

PASO 4: Publica tu respuesta como COMENTARIO en este post siguiendo este formato:
NOMBRE: [Tu nombre y curso]
MI CONSULTA FUE SOBRE: [Describe brevemente el comportamiento que consultaste]
RESPUESTA DE MANUS: [Pega aquí la respuesta completa que te dio MANUS]
MI REFLEXIÓN PERSONAL: [Escribe 2-3 líneas sobre qué te pareció más útil de la respuesta]

Reglas del Experimento

SÍ puedes: Consultar sobre cualquier comportamiento que quieras mejorar (no solo problemas) ✅ SÍ puedes: Pedir ayuda a tus padres para acceder a MANUS ✅ SÍ puedes: Hacer la consulta desde casa o el colegio ✅ SÍ puedes: Participar aunque no hayas estado en el corte académico
NO hagas: Consultas sobre tareas o exámenes (esto es para crecimiento personal) ❌ NO copies: La respuesta de un compañero (cada consulta debe ser personal) ❌ NO inventes: Respuestas falsas (queremos datos reales para el experimento)

¿Qué haremos con los resultados?

Los resultados de este experimento nos ayudarán a:
Entender cómo la IA puede apoyar el crecimiento personal de los estudiantes
Identificar patrones comunes en los desafíos de convivencia
Evaluar la efectividad de las estrategias sugeridas por IA
Desarrollar mejores herramientas educativas para el futuro
Fecha límite: Viernes 4 de octubre a las 11:59 PM

¡Participa y Sé Parte del Futuro!

Este experimento es una oportunidad única de ser pioneros en el uso educativo de la Inteligencia Artificial. Sus contribuciones no solo los ayudarán a crecer personalmente, sino que también contribuirán a entender mejor cómo la tecnología puede apoyar la educación.
¿Listos para el desafío? 🚀
Recuerden: La IA es una herramienta poderosa, pero la decisión de cambiar y crecer siempre será suya. MANUS puede dar consejos, pero ustedes son quienes toman las decisiones y hacen el trabajo.
¡Esperamos sus comentarios! 👇

Comentarios

  1. NOMBRE: Moises Abrahan Serrano Useches
    MI CONSULTA FUE SOBRE: sobre no utilizar el celular en clases
    RESPUESTA DE MANUS:
    1. ANÁLISIS: ¿Por qué afecta tu aprendizaje y el de tus compañeros?
    Usar el celular te distrae con notificaciones y contenido ajeno a la clase, lo que te impide concentrarte y retener la información que explica el profesor. Esto no solo reduce tu rendimiento académico, sino que también puede interrumpir la atención de tus compañeros, creando un ambiente que no es ideal para el aprendizaje de todos.
    2. CAUSAS: 3 posibles razones de tu comportamiento
    Hábito o aburrimiento: Es posible que tomes el celular de forma automática cuando un tema no te parece interesante o como una respuesta casi instintiva para llenar cualquier momento de pausa.
    Necesidad de estímulo constante: Las redes sociales y los juegos están diseñados para darte recompensas rápidas (likes, mensajes, notificaciones), lo que puede hacer que la clase te parezca lenta o poco estimulante en comparación.
    Presión social o "FOMO" (Miedo a perderse de algo): Puedes sentir la necesidad de estar conectado constantemente para no quedarte fuera de las conversaciones o novedades de tus amigos, lo que te impulsa a revisar el celular.
    3. ESTRATEGIAS: 4 ideas concretas para cambiar
    "Fuera de la vista, fuera de la mente": La estrategia más efectiva es la más simple. Guarda tu celular en la maleta, no en tu bolsillo. Si no lo tienes a la mano, será mucho más difícil que lo uses sin pensar.
    Modo "No Molestar" o "Enfoque": Antes de entrar a clase, activa el modo "No Molestar" o un modo de enfoque. Esto silenciará todas las notificaciones, eliminando la tentación de revisar qué hay de nuevo.
    Establece un "recreo" para el celular: Permítete revisar tu celular por 5 minutos entre clases, pero no durante ellas. Esto te ayuda a controlar la ansiedad de estar desconectado, dándote un momento específico para ello.
    Busca un compañero de compromiso: Habla con un amigo de confianza que tenga el mismo objetivo. Apóyense mutuamente para no usar el celular en clase y dense un toque de atención si alguno de los dos rompe el acuerdo.
    4. COMPROMISO: Un pacto personal que puedes cumplir
    "Yo, [Tu Nombre], me comprometo a mantener mi celular guardado en la maleta y en silencio durante todas las clases. Mi objetivo es concentrarme en aprender y respetar el ambiente de estudio de mis compañeros del curso 702."
    5. SEGUIMIENTO: 2 formas de evaluar tu progreso
    Autoevaluación con un cuaderno: Al final de cada día, anota en un cuaderno cuántas clases lograste pasar sin usar el celular. Puedes usar un sistema simple: un ✔️ para las clases sin celular y una ❌ para aquellas en las que lo usaste.
    Usa la tecnología a tu favor: Revisa el "Tiempo en pantalla" o "Bienestar digital" de tu celular cada viernes. Fíjate si el tiempo de uso ha disminuido durante el horario escolar y celebra esa pequeña victoria.
    MI REFLEXIÓN PERSONAL: Mi reflexion es no utilizar el celular en clases mientras el profesor explica o este calificando y manus me enseño varios tipos de auto evaluacion y lo voy a empezar a usar las recomendaciones

    ResponderBorrar
  2. NOMBRE: Gabriela Sequera 704
    MI CONSULTA FUE SOBRE: Comportamiento que puede afectar mi aprendizaje y calificación
    RESPUESTA DE MANUS:
    1. ANÁLISIS: ¿Por qué este comportamiento puede afectar tu aprendizaje y el de tus compañeros?
    Centrarse únicamente en la calificación puede desviar la atención del verdadero objetivo de la educación, que es aprender y comprender a profundidad. Esto puede llevar a una menor motivación si las notas son bajas y a que el aprendizaje se vuelva superficial, afectando tu capacidad para aplicar los conocimientos y colaborar efectivamente con tus compañeros en trabajos de grupo.
    2. CAUSAS: 3 posibles razones por las que podrías estar actuando así
    Presión externa: Puedes sentir una fuerte presión por parte de tu familia o de la escuela para obtener buenas notas, lo que te lleva a ver la calificación como el único indicador de éxito.
    Falta de hábitos de estudio: Es posible que no hayas desarrollado un método de estudio que te funcione, lo que dificulta la comprensión de los temas y se refleja en las calificaciones.
    Desconexión con los temas: Si no encuentras los contenidos interesantes o relevantes para ti, es natural que tu motivación para aprender disminuya y te enfoques solo en la nota para aprobar.
    3. ESTRATEGIAS: 4 estrategias concretas para cambiar este comportamiento
    Organiza tu tiempo y establece un plan de estudio: Dedica un tiempo específico cada día para repasar lo visto en clase y hacer las tareas en un lugar tranquilo.
    Habla con tus profesores: Pídeles consejos sobre cómo puedes mejorar. Ellos conocen tu desempeño y pueden darte una orientación más personalizada.
    Toma apuntes de manera efectiva: Utiliza métodos como esquemas o mapas conceptuales para organizar la información y facilitar su comprensión.
    Utiliza recursos adicionales: Aprovecha libros, videos o tutoriales en línea para reforzar los temas que te resulten más difíciles.
    4. COMPROMISO: Un compromiso personal que puedas cumplir
    "Yo, como estudiante, me comprometo a enfocarme en mi proceso de aprendizaje, aplicando las estrategias de estudio y buscando ayuda cuando la necesite, para así comprender mejor los temas más allá de solo una calificación."
    5. SEGUIMIENTO: 2 formas en que puedes evaluar tu progreso cada semana
    Diario de aprendizaje: Al final de cada semana, escribe brevemente qué aprendiste, qué se te dificultó y qué hiciste para superarlo. Esto te ayudará a ser consciente de tu proceso.
    Revisión de metas con un compañero o profesor: Pide a un compañero o a uno de tus profesores que revise contigo tus avances cada semana. Compartir tus metas puede ayudarte a mantenerte motivado.
    MI REFLEXIÓN PERSONAL: Debo tener una organización de mi tiempo de estudio. solicitar ayuda a mis profesores, para una buena explicación cuando no entiendo, hacer buen uso de mis apuntes, escribiendo lo más importante de los temas vistos en clase, estos son algunos consejos que me sugirió Manus

    ResponderBorrar

Publicar un comentario